VISITA TURÍSTICA DE UN DÍA


La visita empieza en la Plaza de Marco Zero, escenario del Carnaval Multicultural de Recife y una de las principales joyas de la ciudad, donde quedan el Centro de Artesanía de Pernambuco, un espacio centrado en el arte popular y las artesanías tradicionales del estado. En la Calle de Bom Jesus, queda la Embajada de los Bonecos Gigantes, un lugar que tiene una muestra permanente de marionetas gigantes, alegorías populares del Carnaval de Pernambuco y la Sinagoga Kahal-Zur Israel, la primera de las Américas. Aún en Recife Antigo, próximo a la Plaza de Arsenal da Marinha, está el Paço do Frevo, un espacio con el propósito de perpetuar la riqueza de uno de los principales íconos de la identidad – el Frevo – reconocido por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) como patrimonio cultural e inmaterial brasileño, y el Cais do Sertão, un museo que alberga la colección y  venera la obra del artista pernambucano más importante de todos los tiempos, además del espacio proporcionar a los visitantes una experiencia de inmersión en el universo del semiárido del nordeste, origen y fuente de inspiración de Luiz Gonzaga.

 

Centro de Artesanía de Pernambuco / Fotografía: Sol Pulquério

 

Paço do Frevo / Fotografía: Sol Pulquério

 

Por la tarde usted puede conocer un escenario lleno de artes y la mística que le sorprenderán! La Oficina Francisco Brennand, ubicada en un antiguo molino de azúcar (antigua cerámica), alberga esculturas, paneles, pinturas y dibujos del artista renombrado Francisco Brennand. Para disfrutar de la puesta del sol de una manera diferente, conozca Recife a través del Río Capibaribe, por el Passeo en Catamarã, contemplando los hermosos puentes de la ciudad.

 

Oficina Francisco Brennand / Fotografía: Sol Pulquério